1) Sé proactivo
Si quieres saber
qué estudiar no dejes pasar el tiempo, no se hará más simple y no llegará la
decisión por si sola. Si alguna carrera te interesa, averigua más sobre ella,
observa el plan de estudios y oferta académica para tomar una decisión
informada. Visita las universidades, asiste a charlas, habla con orientadores
vocacionales, recurre a otros estudiantes y profesionales de las carreras que
puedan interesarte.
2) Considera lo que quieres hacer, no
qué estudiar
De niño todos
sabíamos qué queríamos ser cuando creciéramos, pero a lo largo del camino uno
se olvida o comienza a pensar mucho en las respuestas. Olvídate por un momento
de qué estudiar y piensa en qué tipo de trabajo te imaginas realizando, en
dónde y bajo qué medios o mejor aun, realízate estas 3 preguntas ¿Quién eres?
¿Qué quieres? Y ¿Hacía donde vas? Esto te ayudará a discernir los conocimientos académicos que
precisas para lograr tus objetivos. Cuando sabes qué quieres ser, podrás
determinar qué carrera más se acerca a esos intereses o incluso si requieres de
una para lograr tus metas en la vida.
3) Considera que el salario no es lo
importante
Sabrás que has
elegido correctamente si estarías dispuesto a no percibir un salario por
realizar ese trabajo. Si el dinero es tu principal motivación es probable que
no disfrutes lo que haces y estés insatisfecho con tu elección.
No puedes elegir tu carrera en base a un sueldo. Además, ninguna carrera
tiene asegurado un gran salario. Si eres un buen profesional, alguien que se
interesa por la manera en la que realiza su trabajo y lo hace bien, serás
exitoso y el dinero vendrá.
4) Es tu decisión
No dejes que
nadie tome una decisión por ti. Puedes tomar en cuenta la opinión de tus
padres, amigos y conocidos, pero la decisión a fin de cuentas es tuya. El
psicólogo Omar Bertacco, de la Universidad Nacional de Córdoba
(UNC) en Argentina, explica que “el problema es cuando la persona convierte a las influencias en
mandato; porque aparecen como el único camino para satisfacer los deseos
y ser parte de la familia, para sentirse identificado con los padres o,
incluso, para cambiar la historia”. Esto no es saludable y no te hará feliz
porque no serás lo que tú deseas ser. No te dejes comparar, ya que esto no
hará sino deprimirte. Concéntrate en ti y lo que tú quieres, primero eres tu y
después tu.
5) La ansiedad de comenzar a estudiar
El entusiasmo y
la motivación son buenas señales. Si te sientes con ánimos de comenzar la
universidad y el estudio, es porque verdaderamente estás conforme con tu
elección.
6) No esperes a comenzar las clases
Si te apasiona
lo que quieres estudiar, querrás
saberlo todo y para ello no tienes que esperar a la universidad. Empieza
de manera sencilla a adentrarte en el tema: si te interesa la fotografía, saca
fotos; si quieres ser piloto, toma cursos de vuelo, ejerce como practicante o
participa como oyente en algunas clases de la carrera de tu preferencia.
De hecho cada vez más hombres jóvenes tienen problemas de erección de algún grado. Titan gel se aplica directamente sobre el miembro con un suave masaje y puede ser usado bien como tratamiento de algún problema o bien para obtener un rendimiento extra en una determinada situación. En el primer caso deberá usarse durante 30 días de forma continua y en el segundo se usará de forma pu ntual unos 30 minutos antes del acto sexual para conseguir una erección duradera. http://vozbujdenie.com/la-crema-maxi-size-como-funciona-opiniones-de-los-hombres-donde-comprar.html Durante las platicas de grupos de mujeres siempre surge la interrogante de calidad o cantidad es mejor? Algunas responden que la cantidad no lo es todo cuando la calidad supera todo, sin embargo se ha comprobado que las mujeres en su gran mayoría prefieren un hombre bien dotado que las haga sentir y que les de largas horas de placer haciéndolas lleg ar al cielo en innumerables ocasiones. Puedes ver los comentarios en: Los productos que actualmente se encuentran en el mercado no son tan confiables y eficaces debido a que fueron elaborados con elementos que quizás fueron elanorados c on materiales sintéticos que no ayudan de la manera que si lo hacen los elementos naturales.
UCO Prepa © 2014 Desarrollado por +Simple / Aviso de privacidad